Qería compartir con ustedes una inquietud que surge desde mis alumnos por conocer el significado de las palabras que se utilizan en matemática.
Es por esto que he iniciado un nuevo tema de conversación en nuestro foro: http://matematiqueando.foroactivo.net/tu-primer-foro-f1/armamos-un-diccionario-matematico-t14.htm#96. Los invito a sumarse a construir este "diccionario de matemática".
Para poder agregar respuestas deben registrarse, y luego activar la cuenta desde su correo.
Esta página ha sido creada para comunicar, integrar ideas, aunar criterios.En ella intento volcar mis experiencias como docente de Matemática, como estudiante permanente de su didáctica.
naturaleza y matemática

martes, 28 de abril de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
De a poquito
Hola, queridos lectores: les cuento que de a poco estoy aprendiendo nuevas herramientas y de esta manera las voy incorporando, con la ayuda de ustedes que son los que alimentan este blog.
Para los amantes de los entretenimientos y desafíos, tengo una sugerencia que hacerles:
http://sauce.pntic.mec.es/jdiego/razon/razonamiento.htm.
Para los amantes de los entretenimientos y desafíos, tengo una sugerencia que hacerles:
http://sauce.pntic.mec.es/jdiego/razon/razonamiento.htm.
miércoles, 22 de abril de 2009
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Check out this SlideShare Presentation:
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
View more presentations from letileo.
lunes, 13 de abril de 2009
¿Tiene problemas con los ángulos?
Hola Chiquis: me pidieron más ejercicios y bue' a mi juego me llamaron.
Ojo, para poder resolverlos tienen que releer el trabajito de investigación que les corregí.
Les dejo unos link para que vayan ejercitándose, miren que hay unos más fáciles y otros más difíciles, la próxima clase los vemos y los ayudo un poquito.
Espero que me sorprendan, a ver cuantos son capaces de resolver.
Nos vemos.
Ojo, para poder resolverlos tienen que releer el trabajito de investigación que les corregí.
Les dejo unos link para que vayan ejercitándose, miren que hay unos más fáciles y otros más difíciles, la próxima clase los vemos y los ayudo un poquito.
Espero que me sorprendan, a ver cuantos son capaces de resolver.
Nos vemos.
- Primero, a jugar un ratito: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/angulos/principal_p.html
- Luego, repasar si no se entiende algo (hay que clickear en el caracol): http://www.i-matematicas.com/recursos0809/1ciclo/angulosrectas/interactivo/Angulos.htm
- Interactivo, con respuesta y todo: http://www.prepa2.uady.mx/matematicas/prob_angulos/genera10.html
- Uhmmmm, ¡se pone cada vez más difícil!: http://estudiantes.info/matematicas/problemas/3-eso/angulos.htm
- Si resuelven algunos de estos se consagran como el alumno más aplicado de la clase: http://www.sectormatematica.cl/pverbales/angulos.htm
miércoles, 8 de abril de 2009
Videos sobre polinomios
A todos mis alumnas y alumnos que se encuentran atormentados por los polinomios: les pido que guarden la calma y que vayan mirando estos videos, es probable que luego de verlos, me recuerden y puedan conciliar el sueño.
http://yanokateo.com/spip.php?article179
http://yanokateo.com/spip.php?article179
martes, 7 de abril de 2009
Un juego de simulación por Internet con geometría dinámica
Convocatoria abierta a las escuelas del 23 de marzo al 24 de abril de 2009
EducaRed y Fundación Evolución invitan a todas las escuelas a participar de la edición 2009 del proyecto colaborativo “Patrulla de Rescate I” (nivel inicial). Se trata de un juego de simulación que se inicia con el planteo de un problema: un grupo de niños que participa de una excursión se ha perdido en un cerro de la Patagonia y se los debe rescatar. A partir de allí se desencadena una serie de desafíos que deberán ser enfrentados por los alumnos para llegar a la meta final.
El propósito de este proyecto es abordar algunos contenidos matemáticos desde un punto de vista atractivo, socializando el saber y participando en un juego donde cada uno pondrá lo mejor de sí para lograr un objetivo común. El trabajo colaborativo es la esencia de este juego. Se incentiva a los alumnos a enfrentar desafíos matemáticos, en contacto con grupos de estudiantes de otras escuelas que se interesan por los mismos temas, a la vez que se fomenta el conocimiento mutuo.La propuesta está dirigida a profesores de matemática en servicio, de escuelas argentinas y extranjeras de gestión pública y privada; y sus alumnos entre 12 y 15 años de edad (ESB o Ciclo Básico de la escuela secundaria).
EducaRed y Fundación Evolución invitan a todas las escuelas a participar de la edición 2009 del proyecto colaborativo “Patrulla de Rescate I” (nivel inicial). Se trata de un juego de simulación que se inicia con el planteo de un problema: un grupo de niños que participa de una excursión se ha perdido en un cerro de la Patagonia y se los debe rescatar. A partir de allí se desencadena una serie de desafíos que deberán ser enfrentados por los alumnos para llegar a la meta final.
El propósito de este proyecto es abordar algunos contenidos matemáticos desde un punto de vista atractivo, socializando el saber y participando en un juego donde cada uno pondrá lo mejor de sí para lograr un objetivo común. El trabajo colaborativo es la esencia de este juego. Se incentiva a los alumnos a enfrentar desafíos matemáticos, en contacto con grupos de estudiantes de otras escuelas que se interesan por los mismos temas, a la vez que se fomenta el conocimiento mutuo.La propuesta está dirigida a profesores de matemática en servicio, de escuelas argentinas y extranjeras de gestión pública y privada; y sus alumnos entre 12 y 15 años de edad (ESB o Ciclo Básico de la escuela secundaria).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Editor de ecuaciones
Trabajo sobre Polígonos presentado por un alumno
Raul Alarcon
View more presentations from letileo.